
Únase a un grupo
Comité de Asesoramiento sobre Salud para Consumidores de Drogas
El DUHAC es un grupo formado por consumidores de drogas y otras personas preocupadas por la salud de quienes consumen drogas. La misión del DUHAC es obtener orientación de personas con experiencia de vida, quienes brindan recomendaciones sobre las políticas del condado. También ofrecen opiniones sobre el mejor tipo de apoyo para los consumidores de drogas y sus seres queridos. ¡Todos son bienvenidos!
Únase al DUHAC
ODFree SCC (Condado de Santa Clara Libre de Sobredosis)
ODFree SCC (anteriormente conocido como "SCCOOPP") es una coalición de miembros de la comunidad y voluntarios, proveedores de atención médica y profesionales que trabajan para reducir las sobredosis en el condado de Santa Clara a través de la equidad, la comunidad y la colaboración. La visión de la coalición es crear un condado de Santa Clara libre de sobredosis mortales y no mortales y otros daños por el uso de drogas a través de la movilización de asociaciones multisectoriales y el uso de datos para informar la acción.
La coalición ODFree SCC se reúne el último martes de cada mes de 12 a 1:30 p.m. en línea (a través de Zoom) y en persona.
Programa de voluntariado de extensión de la salud comunitaria (CHOV)
Como voluntario de extensión de la salud comunitaria, usted educará a las personas que consumen sustancias sobre cómo mejorar su salud. También les mostrará cómo reducir el daño relacionado con el consumo de drogas.

Descripción general de la capacitación
- Frecuencia semanal; duración de 14 semanas
- De agosto a diciembre
- Dos clases presenciales
- Entre una y dos horas por semana de aprendizaje autodirigido
- Dos horas por semana en Google Classroom
- Cuatro turnos de capacitación del Programa de Salud Sexual y Reducción del Daño (SHHRP) con reflexiones
- Proyecto final
- A cargo del capacitador principal, los cocapacitadores, capacitadores asociados y capacitadores aprendices seleccionados de capacitaciones anteriores.
Para obtener más información y conocer las últimas fechas de capacitación, envíe un correo electrónico a: [email protected].

Más formas de prevenir la sobredosis
Poner fin a la estigmatización
Hablar sobre el consumo de sustancias sin estigmatizar a las personas puede salvar vidas. Aprenda a utilizar palabras afirmativas para animar a las personas que más lo necesitan.
Asumir el compromisoSepa cuándo intervenir
Saber cómo intervenir durante una emergencia por sobredosis es fundamental. Mire el video instructivo aquí sobre cómo usar naloxona para revertir una sobredosis de opioides.
Ver video
Prácticas seguras respecto de los medicamentos
La gestión y el almacenamiento adecuados de los medicamentos pueden ayudar a prevenir sobredosis accidentales. Obtenga más información de la Asociación Médica Estadounidense.
Lea los cinco consejos principalesLa reducción del daño consiste en facultar a las personas para que encuentren, y a veces creen, el camino de recuperación que funcione mejor para ellas. En resumen, la reducción del daño es un acto de amor.